El curso se ha desarrollado con toda normalidad. En nuestro Facebook se pueden encontrar gran número de fotografías y enlaces para conocer lo que ha dado de sí este curso. Más de 40 asistentes (uno de los más numerosos de los Cursos de Verano organizados por la UNIA) nos han acompañado en una semana de reflexión y análisis que ha marcado un nuevo paso en la normalización de nuestra presencia social. Algunos enlaces a lo publicado por los medios de comunicación.
AUDIOS
Masonería y Hermenéutica, por el Profesor Andrés Ortiz Osés
La Masonería en la historia de Andalucía por Leandro Alvarez Rey
La Masonería en el idealismo alemán, Fichte y Krause, por el profesor Enrique Ureña
Desde aquí queremos dar gracias a todos los que han asistido a nuestro curso y a quienes nos acompañaron en la Tenida Blanca.
El curso se desarrollará del 25 al 29 de julio próximo, dirigido por nuestra Venerable Maestra, Ascensión Tejerina, de acuerdo a un completo programa de conferenciantes que incluye a la vanguardia del estudio y la reflexión sobre el Arte Real.
El Curso se inscribe en el programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede de La Rábida, en Huelva. El costo de la matrícula es de 115 euros. También se puede contratar alojamiento y pensión completa durante la celebración del curso (muy recomendable, para aprovechar también los actos culturales paralelos) cuyo coste asciende a 150 euros (cinco noches). Por lo tanto, por un precio final de 265 euros se puede combinar una de las actividades sobre Masonería más importantes del mundo académico español de los últimos años con una cercanía a la Costa de la Luz. Como puede comprobarse en el Programa, el Curso incluye una Tenida Blanca. (Pulse sobre el cartel para verlo a mayor tamaño)
PRESENTACIÓN DEL CURSO
A lo largo de la Historia, la Orden Francmasónica ha despertado una gran curiosidad, a la vez que ha sido incomprendida e historiográficamente maltratada. Ya desde finales del siglo XVIII ha proliferado una copiosa literatura antimasónica que, amparándose en el conflicto secreto masónico, ha intentado vincular a las logias con ideólogas anticristianas, movimientos revolucionarios, complots políticos….
En el polo opuesto, una abundante literatura publicista ha intentado adjudicar a la Orden cuantos progresos y conquistas liberales ha ido produciendo la humanidad.Frente a estas actitudes parciales, investigadores de diferentes países han indagado en las fuentes documentales, archivos, bibliotecas y hemerotecas masónicas del mundo, aplicando una metodología crítica y científica y, a su vez, ofreciendo con sus publicaciones la desmitificación de los tópicos seculares y conclusiones más ajustadas a la realidad de los hechos.
En España, esta situación de desinformación de la opinión pública ha llegado incluso hasta la alarma social y al esperpento, como consecuencia de los cuarenta años de intoxicación antimasónica. Sin embargo, este falseamiento de la realidad histórica española ha provocado una reacción en los medios histórico-científicos que ha dado origen a una línea especifica de investigación.
El presente curso pretende abordar en profundidad el fenómeno histórico-sociológico que es la Francmasonería respondiendo a tres preguntas:
1.- ¿Qué es la Francmasonería?
2.- ¿Qué huellas podemos encontrar en la sociedad de su presencia?
3.- ¿Que dice la ciencia histórica acerca de esta sociedad?
Para ello hemos convocado a los especialistas más destacados sobre el tema procedentes tanto del ámbito académico como de la propia organización masónica para tener una imagen completa de nuestro objeto de estudio
ACCESO DIRECTO AL CURSO, EN LA UNIA
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEDE DE LA UNIA EN LA RÁBIDA